- Balbucea.
- Sonríe en espacios sociales.
- Gira sobre sí mismo.
- Puede sentarse solo sin ayuda.
- Entiende la palabra NO e inhibe conductas en respuesta.
- Toma de la taza.
- Aparición del primer diente.
- Juega a “está/no está”.
- Es capaz de ponerse de pie por sí mismo.
- Emplea los términos mamá ypapá adecuadamente.
- Camina sosteniéndose de diversos elementos de apoyo.
- Posee un lenguaje imitativo.
- Repite palabras que otros han dicho.
- Corre, da vueltas sobre sí mismo y camina hacia atrás.
- Puede comer solo casi sin volcar comida.
- Puede dibujar líneas a partir de un modelo.
- Comienza a pedalear en el triciclo.
- Conoce y puede decir su nombre y apellido.
- Aprende a esperar su turno cuando juega con otros niños.
- Sube y baja escaleras.
- Es capaz de mencionar figuras de objetos comunes y señalar las partes del cuerpo.
- Se viste solo o con muy poca ayuda.
- Aprende a compartir juguetes.
- Camina sin dificultad.
- Reconoce y clasifica los colores adecuadamente.
- Diferencia entre mujeres y hombres.
- Emplea más palabras y entiende órdenes sencillas.
- Utiliza la cuchara para comer solo.
- Dibuja figuras lineales con rasgos de persona.
- Salta en ambos pies y en un pie.
- Mantiene el equilibrio y puede comenzar a andar en bicicleta.
- Dibuja círculos y cuadrados.
- Comienza a reconocer palabras escritas e incursiona en la lectura.
- Atrapa la pelota.
- Realiza sus actividades de forma más independiente y disfruta de ello.
- Le gustan las rimas y los juegos de palabras.
- Anda en triciclo.
- Comienza a ir a la escuela.
- Comprende conceptos de tamaño y tiempo.
- Se inicia el proceso de cambio de dientes.
- Comienza a adquirir destrezas para los deportes en equipo.
- Las niñas comienzan a mostrar cambios físicos (aumento de mamas, vello púbico, entre otras)
- El reconocimiento de los pares comienza a ser importante.
- Mejora las habilidades lectoras.
- Reconoce la importancia de rutinas diarias.
- Entiende y realiza instrucciones secuenciales.
- Comprende conceptos abstractos.
- El reconocimiento y aceptación de los pares ocupa un lugar primordial.
- Verbalizan mejor sus sentimientos.
- Desarrollan una noción más clara de acciones correctas e incorrectas.
- Presentan gran cantidad de cambios en la estructura corporal y el funcionamiento fisiológico y psicológico.
- El reconocimiento y aceptación de los pares ocupa un lugar primordial.
- Presentan mayor preocupación por su imagen física, la manera en que se ven y la ropa.